domingo, 28 de agosto de 2011

Conceptos teóricos y resumen de Odisea + preguntas!

 CONCEPTOS TEORICOS DE ODISEA:
a.       Temas:
1.         Fecha de composición.
2.       Método utilizado
3.       Aedos y rapsodas
4.       Puesta por escrito
5.       Teorías analista y unitarista
6.       Ley de hospitalidad.
7.       Personajes
b.       Información de temas:
1.         Homero la compuso oralmente a fines del siglo XIII.
2.       Uno de los métodos que se utiliza en “Odiseo” son:
a.       Epíteto: una frase que es siempre la misma.
b.       Está compuesto en versos regulares, el nombre de sus versos se denominan “Hexámetros”, es decir, que se compuso en versos iguales.
c.       Hay muchas reiteraciones.
3.       Aedos y rapsodas:
a.      Aedos: Femio y Demodoco. Son personajes que improvisan y cantan. Pertenecen a lo divino. Están vinculados con las musas. Utilizan un instrumento denominado “citara”.
b.      Rapsodas: reiteran algo que otro compuso, no improvisan. Utilizan una vara con la que les da importancia a las palabras.
4.       Odiseo es un texto monumental. Odisea se escribe en el S. VI a.C. y en este tiempo se fue modificando, se van agregando episodios (interpolaciones), se dice que los episodios I, II, III, IV (denominados Telemaquia, porque el protagonista en esos primeros cantos es Telémaco) no fueron contados por Homero, es decir, interpolados.
5.       Las teorías son:
a.      Unitarista: afirma que hay un solo autos y que el texto no sufrió modificaciones.
b.      Analista: dicen que si hay cambios importantes, y también dicen que hay muchos autores.
6.       Ley de hospitalidad: ley que genera compromisos, como por ejemplo, cuando va Odiseo a la tierra de los Feacios le preparan un banquete.
7.       Personajes:
a.        Personajes principales:
a.        –ODISEO. padre de Telémaco. Esposo de Penélope. Hijo de Laertes. Quien anduvo peregrinando hasta llegar a su propia patria, así denominada, Ítaca.
b.        -TELÉMACO. hijo de Odiseo y de Penélope. Quien se crío sin conocer a su propio padre y viajo a Pilo y a Esparta para buscar información de su padre y así poder encontrarlo.
c.        -PALAS ATENEAS. Hija de Zeus Cronion, que se jacta de ser Mentes. La de ojos de lechuza.
d.        –PENELOPE. Madre de Telémaco y esposa de Odiseo. Mujer que es pretendida por más de 100 personas que anhelan por tomarla como esposa y esta teje y desteje un hilo para evitar los pretendientes.
8.       Personajes secundarios:
b.        –LOS SIRVIENTES. Estos personajes del palacio han llevado a cabo 2 grupos: los que mantienen la fidelidad a su señor y los que se han pasado descaradamente al bando de los pretendientes, Eumeo, Filetio y Euriclea, que pertenecen al bando de los que tienen fidelidad hacia la reina Ítaca
c.        -LOS PRETENDIENTES. Son individuos que no tienen valores, a quienes no les importa la dignidad, la fidelidad o la lealtad y que quieren enriquecerse enseguida sin trabajar.
d.        -CALIPSODa rienda suelta a la pasión física que siente por Odiseo. Él consiente al principio, pero con el tiempo la situación se vuelve absurda.
e.        -CIRCE. Convierte a los hombres en cerdos; es la mujer que engaña a los hombres. En el caso de Odiseo lo intenta, pero no lo consigue. Tiene el héroe recursos suficientes para salir airoso del encuentro con ella; no así sus compañeros, que, al momento, sucumben a su seducción.
f.          -NAUSÍCAA. Es una mortal encantadora. Por un instante se deslumbra, e incluso Odiseo parece sentir una cierta atracción por ella. Pero Nausícaa tiene su boda ya apalabrada y Odiseo está ya cerca de Ítaca.
Las tres mujeres se oponen a Penélope, que es, al fin y al cabo, el punto de referencia de Odiseo. Calipso, Circe y Nausícaa aportan al héroe vivencias, experiencia, pero le hacen perder el tiempo, eso sí, de buena fe. Odiseo tiene ganas y prisa por llegar a Ítaca; no se encuentra a gusto ni en la gruta de Calipso ni en el palacio de Circe; en la Corte de Alcínoo se relaja porque le es imprescindible, pero entre la maleza frente a Nausícaa se encuentra en una situación incómoda.
Todos los demás personajes son fundamentalmente alegóricos.
g.        -CÍCLOPE. Representa el monstruo la fuerza bruta, la violencia desmedida a la que no se debe replicar con las mismas armas. Odiseo, frente a la violencia que debe ser afrontada porque no puede ser esquivada, representa la inteligencia, el sentido común. Ni piedras, ni palos; un simple odre de vino, gran diligencia en la acción y astucia; esas son sus armas.
h.        -LOS CICONES. Son un pueblo violento, que replican a una incursión que Odiseo ha realizado en su tierra para hacer provisiones y poder avanzar. Conseguido el objetivo, debe marchar. Los compañeros no lo entienden y por su tardanza son atacados por los Cicones.
i.          -LOS LESTRIGONES. vienen a ser una reedición del cíclope; personajes gigantescos de cuerpo pero no de mente, violentos y agresivos. Arrojan grandes peñascos sobre las naves de Odiseo y son muy numerosos. Por ello, ese grupo debe evitarse. Al personaje violento, si presenta batalla, debe hacérsele frente con la inteligencia; si es más numeroso y especialmente agresivo, hay que huir de él con rapidez.
j.           -EL PAÍS DE LOS LOTÓFAGOS y LAS VACAS DE HELIOS. Pueden saciar el hambre de los viajeros, pero a costa de cobrarles un precio muy elevado. El dulzor del loto atonta, sacia el cuerpo y obnubila la mente; el que come de ese fruto quiere quedarse en esa isla para siempre, se olvida de volver a su punto de destino. Las vacas del Sol son sagradas; dicho de otro modo, son alimento prohibido.
k.         EOLO. Bien utilizado, es positivo; aviva la marcha de la navegación; mal utilizado, da al traste con ella. La navegación tiene su ritmo; la impaciencia, la lentitud, la pérdida de la fe en la empresa es lo que impulsa a los compañeros de Odiseo a hacer un uso negativo del odre. Claro que el héroe ha cometido un error; humano como es, se ha dormido -rendido por el cansancio-. y el que va al frente de la travesía no puede descuidarse ni un instante.
l.          -EL CANTO DE LAS SIRENAS. La seducción que viene de melodías fabulosas, que halagan los oídos y, al igual que el dulzor del loto, obnibulan la mente. La forma de combatirlo es elocuente: taparse los oídos y amarrarse al mástil. A grandes males, parece decirnos Odiseo, grandes remedios. No basta con no escuchar; hay que inmovilizarse; tomar una doble precaución.


m.       -LAS SIMPLÉGADES, ESCILA Y CARIBDIS. Exigen mucha habilidad: Escila es un monstruo que se ve; Caribdis, un remolino que engulle y que no se ve. ¿Cuál de los dos peligros es peor? Apartarse del uno es sencillo -del que se ve-, pero se corre el riesgo de ser engullido por el torbellino que no es visible. Ni dar tanta importancia al riesgo que se ve y que con previsión se evita, ni menospreciar al que no se ve, que también con habilidad puede sortearse; en la duda, el consejo de Odiseo es evitar  esta  última y acercarse más a la que es más visible.
n.        -POSEIDÓN. Es hostil a Odiseo. Desata tempestades, impulsa vientos, promueve oleaje. En el poema enmarca todas las fuerzas negativas del mar. El Egeo, el jónico, el Mediterráneo en suma, poblado de islas, de climatología menos dura que los mares norteños, sin embargo, se presenta como un elemento adverso, como una dificultad que debe ser superada y que acaba por desmoralizar al navegante. y la violencia del mar es real; el mar existe en la realidad, no en la imaginación de los navegantes. Poseidón se encarga de recordarlo a cada instante. No han superado los marineros una adversidad cuando ya se prepara la siguiente tempestad. En ese sentido, Poseidón resulta implacable.
o.        -ATENEA. No deja a Odiseo ni un momento. Lo protege y le es de mayor utilidad en tierra firme que en el mar. ¿Qué sentido puede tener que sea precisamente Atenea la que protege, acompaña y aconseja constantemente al héroe? Atenea, recordemos su símbolo, la lechuza con los ojos siempre bien abiertos, representa la inteligencia. Es patrona de tejedoras e hilanderas, pero es, antes que nada, la fuerza de la mente, capaz de dominar la lanza. Odiseo representa el ingenio, la listeza, la astucia, el sentido común; Atenea completa todo eso con unas dosis de inteligencia. Con Atenea, Odiseo es invencible, sale siempre airoso, siempre triunfa. 
9.         ¿Quién era Nausicaa?
La hija del Alcínoo, rey de los feacios.
  ¿En qué circunstancias encuentra a Ulises?
Horrible, pues le encuentra agotado y medio ahogado tras pasar 20 días en el mar.
  ¿Cuál es el recibimiento de los reyes feacios?
Muy bueno, pues le alimentan y le agasajan.
  ¿Qué le pide Alcínoo a Ulises, tras conocer su identidad?
Que vuelva a Itaca.
  ¿Cuáles son los dos primeros países a los que viaja Ulises en su viaje de regreso a Itaca?
La isla de Ciconia y el país de los lotófagos.
  ¿Cuál es el tercer país que encuentra en su camino?
El país de los cíclopes.
  ¿Qué aventura tiene lugar en el país de los cíclopes?
El cíclope Polifemo gobernaba. Este gigante de un solo ojo era hijo de Poseidón y pasaban su tiempo apacentando ovejas gigantes. Polifemo encerró a Ulises y la poca parte de su tripulación que le quedaba, en su cueva. Se comió a dos de sus compañeros y Ulises empezó a darle conversación mientras le ofrecía vino, y el gigante acabó por quedarse dormido en la caverna. Ulises aprovechó entonces para ensartarle un tronco en el ojo y dejarle ciego. El gigante salió de la cueva a esperar a que salieran, pero los guerreros se escondieron bajo las ovejas del rebaño. Cuando Polifemo sacó a pastorear a los animales, todos se agarraron a las ovejas y salieron libres de la isla.
  ¿Qué consecuencias tiene para la tripulación la muerte del Cíclope?
Según mis fuentes, el Cíclope no muere.
  ¿Cuál es el regalo del dios Eolo en su siguiente escala?
Como obsequio Eolo envía a Ulises a su patria con la brisa favorable del Céfiro y le entrega a los demás vientos guardados en saco, cosido con hilo de plata que nos dejaba escapar el menor soplo.
  ¿Quiénes son los lestrigones?
Unos antropófagos que acabaron con la mayoría de la tripulación.
  ¿Qué solía hacer Circe con los marineros que llegaban a su isla?
Espolvorear sus alimentos con polvos que les atontaban y les convertían en cerdos.
  ¿Cómo logra Ulises vencer a Circe?
Con la ayuda de Hermes, quien le explica como librarse de sus artimañas.
  ¿A quién decide consultar Ulises y dónde se dirige para ello?
Circe le aconseja ir a la mansión de Hades y pedir consejos al divino Tiresias de Tebas. Debería atravesar el Océano a buscar las profecías para su regreso.
  ¿Qué consejos le da Tiresias y qué noticias recibe en el Hades?
Tiresias tiene una visión de su vida. Le aconseja que cuando llegue a la isla de Tincaría no debe tocar los novillos. Y que castigue a los pretendientes que consumen sus bienes. Finalmente le pronostica que morirá en el mar.
También habla con su difunta madre, de quien no supo noticias desde que partió a Troya. Ulises le pregunta por su familia, y la respuesta que recibe es que su esposa le sigue siendo fiel, que su hijo “cultiva nuestro patrimonio” y que su padre vive en el campo.
  ¿Qué le recomienda Circe?
Circe les advierte y les previene de todos los peligros que están a punto de vivir, y les aconseja sobre lo que deben hacer para no morir todos.
  ¿Qué peligros tiene que afrontar Ulises al partir de la isla de Circe?
Pasaron cerca de las Sirenas, que encantan a cualquier hombre que las oye cantar. Pasaron sin detenerse, y se salvaron gracias a que la tripulación llevaban cera blanda en las orejas y Ulises, como prefirió oírlas pero con los pies y manos atados al mástil.
Después de las sirenas se encontraron con las Piedras Plankates: Escila y Caribdis. Ulises se olvidó del consejo de Circe de no usar su armadura, lo que produjo la muerte de seis de sus más fuertes hombres. Consiguieron escapar y llegaron a la isla del Sol, hijo de Hipeirón. Allí es donde no podrían comer ningún animal, pero como se acabaron las provisiones, se dejaron llevar por un consejo de Euríloco, y se saciaron con la fauna local.
El Sol fue con Zeus quien le prometió que destruiría la nave con un rayo. Ulises perdió su nave y su tripulación.
  ¿Por qué razón pereció toda la tripulación que le acompañaba?
Tras todos los problemas anteriormente relatados, el único que queda vivo es Ulises.
  ¿A qué isla llega Ulises náufrago y quién le recibe?
Ulises llega a la isla de Ogigia, y allí le recibe Calipso.
  ¿Cómo llega desde Ogigia al país de los feacios?
En una balsa, aunque tiene muchas dificultades y el final del trayecto realiza a la deriva prácticamente.
  ¿A quién se dirige en primer lugar, al llegar a Itaca, y por qué razón?
Al porquero Eumeo, quien anunciará la llegada del héroe a Itaca.
  ¿Qué noticias recibe de Eumeo?
Eumeo le cuenta que Telémaco ha ido a Pilos en busca de su padre.
  ¿ Cómo se presenta Ulises en su palacio?
Como un mendigo, con unas ropas andrajosas.
  ¿Cuál es la prueba que Penélope propone a los pretendientes?
La prueba consistía en tensar y disparar el arco de Ulises.

  ¿Qué hace Ulises después de ganar el certamen de arco?
Después, con su hijo y algún fiel sirviente, mató a todos los sirvientes.

10.      1_¿Quien falto al concilio de los dioses? (Poseidon)
2_¿De quien se disfraza Atenea? (se disfraza del Rey Mentes)
3_¿Quien acompaña a Telémaco a Esparta? (Pisistrato hijo de Nestor)
4_¿Por quien son hospedado Telémanco y Pisistrato en Esparta? (x el Rey Menelao y la Reina Helena)
5_¿Quien calma a Penelopea en un sueño? (Atenea)
6_¿Quien es la ninfa marina en el capitulo V? (Leucotea)
7_¿En el 2do concilio que le pide Zeus a Hermes? (Que le diga a la diosa Calipso que lo libere)
8_¿Quien provoca la tormenta que destruye la barca de Odiseo? (Poseidon)
9_¿Que canta el aedo Demódoco en el banquete? (una historia comica de los amorío de Ares y Afrodita)
10_¿Sobre que le pide que cante Odiseo a Demódoco? ( sobre el caballo de Troya)
11_¿Cuanto tiempo transcurrió para Odiseo entre la caida de Troya hasta llegar a la isla Calipso? (3 años)
12_¿Quien era Polifemo? (el hijo de Poseidon, un gigante de un ojo)
13_¿Que le hizo Odiseo antes de escapar? (Lo dejo ciego)
14_¿Quien le regala a Odiseo los vientos en una bolsa? (Eolo Hipótada rey de los vientos)
15_Le regala todos los vientos exepto uno.....¿cual? (el que lo puede llevar a Itaca)
16_¿Quien era Circe? (la hija del sol)
17_Cuando Odiseo manda a su tripulacion a hacer lo que la hechicera dice, quien se revela y muere?(Elpénor, el soldado mas joven)
18_¿Quien era la madre de Odiseo? (Anticlea)
19_¿Que le suplica el espiritu muerto de Elpénor? (Que lo entierre y lo queme)
20_¿Quien ayuda a hacer una tregua y un convenio de paz? (Atenea y Zeus)