http://www.fortunecity.com/skyscraper/seagate/1072/modtexto.html
http://html.rincondelvago.com/turbo-pascal_1.html
House C.N.B.A.
Este blog tiene algunos contenido de todas las materias de primer año del C.N.B.A.
viernes, 2 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
Importante de Odisea.
El fragmento de otro libro que había afirmado la profesora que tomaría en el examen, en un tema fue el siguiente:
"Héroes fuertes o debilidad, cobardía y falta de inteligencia." (Fragmento del libro de Finley "El mundo de odiseo")
"Héroes fuertes o debilidad, cobardía y falta de inteligencia." (Fragmento del libro de Finley "El mundo de odiseo")
domingo, 28 de agosto de 2011
Conceptos teóricos y resumen de Odisea + preguntas!
CONCEPTOS TEORICOS DE ODISEA:
¿En qué circunstancias encuentra a Ulises?
Horrible, pues le encuentra agotado y medio ahogado tras pasar 20 días en el mar.
¿Cuál es el recibimiento de los reyes feacios?
Muy bueno, pues le alimentan y le agasajan.
¿Qué le pide Alcínoo a Ulises, tras conocer su identidad?
Que vuelva a Itaca.
¿Cuáles son los dos primeros países a los que viaja Ulises en su viaje de regreso a Itaca?
La isla de Ciconia y el país de los lotófagos.
¿Cuál es el tercer país que encuentra en su camino?
El país de los cíclopes.
¿Qué aventura tiene lugar en el país de los cíclopes?
El cíclope Polifemo gobernaba. Este gigante de un solo ojo era hijo de Poseidón y pasaban su tiempo apacentando ovejas gigantes. Polifemo encerró a Ulises y la poca parte de su tripulación que le quedaba, en su cueva. Se comió a dos de sus compañeros y Ulises empezó a darle conversación mientras le ofrecía vino, y el gigante acabó por quedarse dormido en la caverna. Ulises aprovechó entonces para ensartarle un tronco en el ojo y dejarle ciego. El gigante salió de la cueva a esperar a que salieran, pero los guerreros se escondieron bajo las ovejas del rebaño. Cuando Polifemo sacó a pastorear a los animales, todos se agarraron a las ovejas y salieron libres de la isla.
¿Qué consecuencias tiene para la tripulación la muerte del Cíclope?
Según mis fuentes, el Cíclope no muere.
¿Cuál es el regalo del dios Eolo en su siguiente escala?
Como obsequio Eolo envía a Ulises a su patria con la brisa favorable del Céfiro y le entrega a los demás vientos guardados en saco, cosido con hilo de plata que nos dejaba escapar el menor soplo.
¿Quiénes son los lestrigones?
Unos antropófagos que acabaron con la mayoría de la tripulación.
¿Qué solía hacer Circe con los marineros que llegaban a su isla?
Espolvorear sus alimentos con polvos que les atontaban y les convertían en cerdos.
¿Cómo logra Ulises vencer a Circe?
Con la ayuda de Hermes, quien le explica como librarse de sus artimañas.
¿A quién decide consultar Ulises y dónde se dirige para ello?
Circe le aconseja ir a la mansión de Hades y pedir consejos al divino Tiresias de Tebas. Debería atravesar el Océano a buscar las profecías para su regreso.
¿Qué consejos le da Tiresias y qué noticias recibe en el Hades?
Tiresias tiene una visión de su vida. Le aconseja que cuando llegue a la isla de Tincaría no debe tocar los novillos. Y que castigue a los pretendientes que consumen sus bienes. Finalmente le pronostica que morirá en el mar.
También habla con su difunta madre, de quien no supo noticias desde que partió a Troya. Ulises le pregunta por su familia, y la respuesta que recibe es que su esposa le sigue siendo fiel, que su hijo “cultiva nuestro patrimonio” y que su padre vive en el campo.
¿Qué le recomienda Circe?
Circe les advierte y les previene de todos los peligros que están a punto de vivir, y les aconseja sobre lo que deben hacer para no morir todos.
¿Qué peligros tiene que afrontar Ulises al partir de la isla de Circe?
Pasaron cerca de las Sirenas, que encantan a cualquier hombre que las oye cantar. Pasaron sin detenerse, y se salvaron gracias a que la tripulación llevaban cera blanda en las orejas y Ulises, como prefirió oírlas pero con los pies y manos atados al mástil.
Después de las sirenas se encontraron con las Piedras Plankates: Escila y Caribdis. Ulises se olvidó del consejo de Circe de no usar su armadura, lo que produjo la muerte de seis de sus más fuertes hombres. Consiguieron escapar y llegaron a la isla del Sol, hijo de Hipeirón. Allí es donde no podrían comer ningún animal, pero como se acabaron las provisiones, se dejaron llevar por un consejo de Euríloco, y se saciaron con la fauna local.
El Sol fue con Zeus quien le prometió que destruiría la nave con un rayo. Ulises perdió su nave y su tripulación.
¿Por qué razón pereció toda la tripulación que le acompañaba?
Tras todos los problemas anteriormente relatados, el único que queda vivo es Ulises.
¿A qué isla llega Ulises náufrago y quién le recibe?
Ulises llega a la isla de Ogigia, y allí le recibe Calipso.
¿Cómo llega desde Ogigia al país de los feacios?
En una balsa, aunque tiene muchas dificultades y el final del trayecto realiza a la deriva prácticamente.
¿A quién se dirige en primer lugar, al llegar a Itaca, y por qué razón?
Al porquero Eumeo, quien anunciará la llegada del héroe a Itaca.
¿Qué noticias recibe de Eumeo?
Eumeo le cuenta que Telémaco ha ido a Pilos en busca de su padre.
¿ Cómo se presenta Ulises en su palacio?
Como un mendigo, con unas ropas andrajosas.
¿Cuál es la prueba que Penélope propone a los pretendientes?
La prueba consistía en tensar y disparar el arco de Ulises.
¿Qué hace Ulises después de ganar el certamen de arco?
Después, con su hijo y algún fiel sirviente, mató a todos los sirvientes.
a. Temas:
1.
Fecha de composición.
2.
Método utilizado
3.
Aedos y rapsodas
4.
Puesta por escrito
5.
Teorías analista y unitarista
6.
Ley de hospitalidad.
7.
Personajes
b. Información de
temas:
1.
Homero la compuso oralmente a
fines del siglo XIII.
2.
Uno de los métodos que se utiliza
en “Odiseo” son:
a.
Epíteto: una frase que es siempre
la misma.
b.
Está compuesto en versos
regulares, el nombre de sus versos se denominan “Hexámetros”, es decir, que se
compuso en versos iguales.
c.
Hay muchas reiteraciones.
3.
Aedos y rapsodas:
a.
Aedos: Femio y Demodoco. Son
personajes que improvisan y cantan. Pertenecen a lo divino. Están vinculados
con las musas. Utilizan un instrumento denominado “citara”.
b.
Rapsodas: reiteran algo que otro
compuso, no improvisan. Utilizan una vara con la que les da importancia a las
palabras.
4.
Odiseo es un texto monumental.
Odisea se escribe en el S. VI a.C. y en este tiempo se fue modificando, se van
agregando episodios (interpolaciones), se dice que los episodios I, II, III, IV
(denominados Telemaquia, porque el protagonista en esos primeros cantos es
Telémaco) no fueron contados por Homero, es decir, interpolados.
5.
Las teorías son:
a.
Unitarista: afirma que hay un
solo autos y que el texto no sufrió modificaciones.
b.
Analista: dicen que si hay
cambios importantes, y también dicen que hay muchos autores.
6.
Ley de hospitalidad: ley que
genera compromisos, como por ejemplo, cuando va Odiseo a la tierra de los
Feacios le preparan un banquete.
7.
Personajes:
a.
Personajes principales:
a.
–ODISEO. padre de Telémaco. Esposo de
Penélope. Hijo de Laertes. Quien anduvo peregrinando hasta llegar a su propia
patria, así denominada, Ítaca.
b.
-TELÉMACO. hijo de Odiseo y de Penélope.
Quien se crío sin conocer a su propio padre y viajo a Pilo y a Esparta para
buscar información de su padre y así poder encontrarlo.
c.
-PALAS ATENEAS. Hija de Zeus Cronion, que
se jacta de ser Mentes. La de ojos de lechuza.
d.
–PENELOPE. Madre de Telémaco y esposa de
Odiseo. Mujer que es pretendida por más de 100 personas que anhelan por tomarla
como esposa y esta teje y desteje un hilo para evitar los pretendientes.
b.
–LOS SIRVIENTES. Estos personajes del palacio han llevado a cabo 2 grupos: los que
mantienen la fidelidad a su señor y los que se han pasado descaradamente al
bando de los pretendientes, Eumeo, Filetio y Euriclea, que pertenecen al bando de los que tienen fidelidad hacia la
reina Ítaca
c.
-LOS
PRETENDIENTES. Son individuos que no tienen valores, a
quienes no les importa la dignidad, la fidelidad o la lealtad y que quieren
enriquecerse enseguida sin trabajar.
d.
-CALIPSO. Da rienda
suelta a la pasión física que siente por Odiseo. Él consiente al principio,
pero con el tiempo la situación se vuelve absurda.
e.
-CIRCE. Convierte
a los hombres en cerdos; es la mujer que engaña a los hombres. En el caso de
Odiseo lo intenta, pero no lo consigue. Tiene el héroe recursos suficientes
para salir airoso del encuentro con ella; no así sus compañeros, que, al
momento, sucumben a su seducción.
f.
-NAUSÍCAA. Es una mortal encantadora.
Por un instante se deslumbra, e incluso Odiseo parece sentir una cierta
atracción por ella. Pero Nausícaa tiene su boda ya apalabrada y Odiseo está ya
cerca de Ítaca.
Las tres mujeres se oponen a Penélope, que es, al fin y al cabo, el punto de referencia de Odiseo. Calipso, Circe y Nausícaa aportan al héroe vivencias, experiencia, pero le hacen perder el tiempo, eso sí, de buena fe. Odiseo tiene ganas y prisa por llegar a Ítaca; no se encuentra a gusto ni en la gruta de Calipso ni en el palacio de Circe; enla Corte de Alcínoo se relaja porque le es
imprescindible, pero entre la maleza frente a Nausícaa se encuentra en una
situación incómoda.
Todos los demás personajes son fundamentalmente alegóricos.
Las tres mujeres se oponen a Penélope, que es, al fin y al cabo, el punto de referencia de Odiseo. Calipso, Circe y Nausícaa aportan al héroe vivencias, experiencia, pero le hacen perder el tiempo, eso sí, de buena fe. Odiseo tiene ganas y prisa por llegar a Ítaca; no se encuentra a gusto ni en la gruta de Calipso ni en el palacio de Circe; en
Todos los demás personajes son fundamentalmente alegóricos.
g.
-CÍCLOPE. Representa el
monstruo la fuerza bruta, la violencia desmedida a la que no se debe replicar
con las mismas armas. Odiseo, frente a la violencia que debe ser
afrontada porque no puede ser esquivada, representa la inteligencia, el sentido
común. Ni piedras, ni palos; un simple odre de vino, gran diligencia en la
acción y astucia; esas son sus armas.
h.
-LOS CICONES. Son
un pueblo violento, que replican a una incursión que Odiseo ha
realizado en su tierra para hacer provisiones y poder avanzar. Conseguido el
objetivo, debe marchar. Los compañeros no lo entienden y por su
tardanza son atacados por los Cicones.
i.
-LOS LESTRIGONES. vienen a
ser una reedición del cíclope; personajes gigantescos de
cuerpo pero no de mente, violentos y agresivos. Arrojan
grandes peñascos sobre las naves de Odiseo y son muy numerosos. Por ello, ese
grupo debe evitarse. Al personaje violento, si presenta
batalla, debe hacérsele frente con la inteligencia; si es más numeroso y
especialmente agresivo, hay que huir de él con rapidez.
j.
-EL PAÍS DE LOS LOTÓFAGOS y
LAS VACAS DE HELIOS. Pueden saciar el hambre de los
viajeros, pero a costa de cobrarles un precio muy elevado. El dulzor del loto
atonta, sacia el cuerpo y obnubila la mente; el que come de ese fruto quiere
quedarse en esa isla para siempre, se olvida de volver a su punto de destino.
Las vacas del Sol son sagradas; dicho de otro modo, son alimento
prohibido.
k.
EOLO. Bien
utilizado, es positivo; aviva la marcha de la navegación; mal utilizado, da al
traste con ella. La navegación tiene su ritmo; la impaciencia, la lentitud, la
pérdida de la fe en la empresa es lo que impulsa a los compañeros de Odiseo a
hacer un uso negativo del odre. Claro que el héroe ha cometido un error; humano
como es, se ha dormido -rendido por el cansancio-. y el que va al frente de la
travesía no puede descuidarse ni un instante.
l.
-EL CANTO DE LAS SIRENAS. La
seducción que viene de melodías fabulosas, que halagan los oídos y, al igual
que el dulzor del loto, obnibulan la mente. La forma de combatirlo es
elocuente: taparse los oídos y amarrarse al mástil. A grandes males, parece
decirnos Odiseo, grandes remedios. No basta con no escuchar; hay que
inmovilizarse; tomar una doble precaución.
m.
-LAS SIMPLÉGADES, ESCILA Y
CARIBDIS. Exigen mucha habilidad: Escila es un monstruo que
se ve; Caribdis, un remolino que engulle y que no se ve. ¿Cuál de los dos
peligros es peor? Apartarse del uno es sencillo -del que se ve-, pero se corre
el riesgo de ser engullido por el torbellino que no es visible. Ni dar tanta
importancia al riesgo que se ve y que con previsión se evita, ni menospreciar
al que no se ve, que también con habilidad puede sortearse; en
la duda, el consejo de Odiseo es evitar esta última y acercarse más
a la que es más visible.
n.
-POSEIDÓN. Es hostil a Odiseo. Desata
tempestades, impulsa vientos, promueve oleaje. En el poema enmarca todas las
fuerzas negativas del mar. El Egeo, el jónico, el Mediterráneo en suma, poblado
de islas, de climatología menos dura que los mares norteños, sin embargo, se
presenta como un elemento adverso, como una dificultad que debe ser superada y
que acaba por desmoralizar al navegante. y la violencia del mar es real; el mar
existe en la realidad, no en la imaginación de los navegantes. Poseidón se
encarga de recordarlo a cada instante. No han superado los marineros una
adversidad cuando ya se prepara la siguiente tempestad. En ese sentido,
Poseidón resulta implacable.
o.
-ATENEA. No
deja a Odiseo ni un momento. Lo protege y le es de mayor utilidad en tierra
firme que en el mar. ¿Qué sentido puede tener que sea precisamente Atenea la
que protege, acompaña y aconseja constantemente al héroe? Atenea, recordemos su
símbolo, la lechuza con los ojos siempre bien abiertos, representa la
inteligencia. Es patrona de tejedoras e hilanderas, pero es, antes que nada, la
fuerza de la mente, capaz de dominar la lanza. Odiseo representa el ingenio, la
listeza, la astucia, el sentido común; Atenea completa todo eso con unas dosis
de inteligencia. Con Atenea, Odiseo es invencible, sale siempre airoso, siempre
triunfa.
9. ¿Quién era
Nausicaa?
La hija del Alcínoo, rey de los feacios. ¿En qué circunstancias encuentra a Ulises?
Horrible, pues le encuentra agotado y medio ahogado tras pasar 20 días en el mar.
¿Cuál es el recibimiento de los reyes feacios?
Muy bueno, pues le alimentan y le agasajan.
¿Qué le pide Alcínoo a Ulises, tras conocer su identidad?
Que vuelva a Itaca.
¿Cuáles son los dos primeros países a los que viaja Ulises en su viaje de regreso a Itaca?
La isla de Ciconia y el país de los lotófagos.
¿Cuál es el tercer país que encuentra en su camino?
El país de los cíclopes.
¿Qué aventura tiene lugar en el país de los cíclopes?
El cíclope Polifemo gobernaba. Este gigante de un solo ojo era hijo de Poseidón y pasaban su tiempo apacentando ovejas gigantes. Polifemo encerró a Ulises y la poca parte de su tripulación que le quedaba, en su cueva. Se comió a dos de sus compañeros y Ulises empezó a darle conversación mientras le ofrecía vino, y el gigante acabó por quedarse dormido en la caverna. Ulises aprovechó entonces para ensartarle un tronco en el ojo y dejarle ciego. El gigante salió de la cueva a esperar a que salieran, pero los guerreros se escondieron bajo las ovejas del rebaño. Cuando Polifemo sacó a pastorear a los animales, todos se agarraron a las ovejas y salieron libres de la isla.
¿Qué consecuencias tiene para la tripulación la muerte del Cíclope?
Según mis fuentes, el Cíclope no muere.
¿Cuál es el regalo del dios Eolo en su siguiente escala?
Como obsequio Eolo envía a Ulises a su patria con la brisa favorable del Céfiro y le entrega a los demás vientos guardados en saco, cosido con hilo de plata que nos dejaba escapar el menor soplo.
¿Quiénes son los lestrigones?
Unos antropófagos que acabaron con la mayoría de la tripulación.
¿Qué solía hacer Circe con los marineros que llegaban a su isla?
Espolvorear sus alimentos con polvos que les atontaban y les convertían en cerdos.
¿Cómo logra Ulises vencer a Circe?
Con la ayuda de Hermes, quien le explica como librarse de sus artimañas.
¿A quién decide consultar Ulises y dónde se dirige para ello?
Circe le aconseja ir a la mansión de Hades y pedir consejos al divino Tiresias de Tebas. Debería atravesar el Océano a buscar las profecías para su regreso.
¿Qué consejos le da Tiresias y qué noticias recibe en el Hades?
Tiresias tiene una visión de su vida. Le aconseja que cuando llegue a la isla de Tincaría no debe tocar los novillos. Y que castigue a los pretendientes que consumen sus bienes. Finalmente le pronostica que morirá en el mar.
También habla con su difunta madre, de quien no supo noticias desde que partió a Troya. Ulises le pregunta por su familia, y la respuesta que recibe es que su esposa le sigue siendo fiel, que su hijo “cultiva nuestro patrimonio” y que su padre vive en el campo.
¿Qué le recomienda Circe?
Circe les advierte y les previene de todos los peligros que están a punto de vivir, y les aconseja sobre lo que deben hacer para no morir todos.
¿Qué peligros tiene que afrontar Ulises al partir de la isla de Circe?
Pasaron cerca de las Sirenas, que encantan a cualquier hombre que las oye cantar. Pasaron sin detenerse, y se salvaron gracias a que la tripulación llevaban cera blanda en las orejas y Ulises, como prefirió oírlas pero con los pies y manos atados al mástil.
Después de las sirenas se encontraron con las Piedras Plankates: Escila y Caribdis. Ulises se olvidó del consejo de Circe de no usar su armadura, lo que produjo la muerte de seis de sus más fuertes hombres. Consiguieron escapar y llegaron a la isla del Sol, hijo de Hipeirón. Allí es donde no podrían comer ningún animal, pero como se acabaron las provisiones, se dejaron llevar por un consejo de Euríloco, y se saciaron con la fauna local.
El Sol fue con Zeus quien le prometió que destruiría la nave con un rayo. Ulises perdió su nave y su tripulación.
¿Por qué razón pereció toda la tripulación que le acompañaba?
Tras todos los problemas anteriormente relatados, el único que queda vivo es Ulises.
¿A qué isla llega Ulises náufrago y quién le recibe?
Ulises llega a la isla de Ogigia, y allí le recibe Calipso.
¿Cómo llega desde Ogigia al país de los feacios?
En una balsa, aunque tiene muchas dificultades y el final del trayecto realiza a la deriva prácticamente.
¿A quién se dirige en primer lugar, al llegar a Itaca, y por qué razón?
Al porquero Eumeo, quien anunciará la llegada del héroe a Itaca.
¿Qué noticias recibe de Eumeo?
Eumeo le cuenta que Telémaco ha ido a Pilos en busca de su padre.
¿ Cómo se presenta Ulises en su palacio?
Como un mendigo, con unas ropas andrajosas.
¿Cuál es la prueba que Penélope propone a los pretendientes?
La prueba consistía en tensar y disparar el arco de Ulises.
¿Qué hace Ulises después de ganar el certamen de arco?
Después, con su hijo y algún fiel sirviente, mató a todos los sirvientes.
10.
1_¿Quien
falto al concilio de los dioses? (Poseidon)
2_¿De quien se disfraza Atenea? (se disfrazadel Rey Mentes)
3_¿Quien acompaña a Telémaco a Esparta? (Pisistrato hijo de Nestor)
4_¿Por quien son hospedado Telémanco y Pisistrato en Esparta? (x el Rey Menelao yla Reina Helena )
5_¿Quien calma a Penelopea en un sueño? (Atenea)
6_¿Quien es la ninfa marina en el capitulo V? (Leucotea)
7_¿En el 2do concilio que le pide Zeus a Hermes? (Que le diga a la diosa Calipso que lo libere)
8_¿Quien provoca la tormenta que destruye la barca de Odiseo? (Poseidon)
9_¿Que canta el aedo Demódoco en el banquete? (una historia comica de los amorío de Ares y Afrodita)
10_¿Sobre que le pide que cante Odiseo a Demódoco? ( sobre el caballo de Troya)
11_¿Cuanto tiempo transcurrió para Odiseo entre la caida de Troya hasta llegar a la isla Calipso? (3 años)
12_¿Quien era Polifemo? (el hijo de Poseidon, un gigante de un ojo)
13_¿Que le hizo Odiseo antes de escapar? (Lo dejo ciego)
14_¿Quien le regala a Odiseo los vientos en una bolsa? (Eolo Hipótada rey de los vientos)
15_Le regala todos los vientos exepto uno.....¿cual? (el que lo puede llevar a Itaca)
16_¿Quien era Circe? (la hijadel
sol)
17_Cuando Odiseo manda a su tripulacion a hacer lo que la hechicera dice, quien se revela y muere?(Elpénor, el soldado mas joven)
18_¿Quien era la madre de Odiseo? (Anticlea)
19_¿Que le suplica el espiritu muerto de Elpénor? (Que lo entierre y lo queme)
20_¿Quien ayuda a hacer una tregua y un convenio de paz? (Atenea y Zeus)
2_¿De quien se disfraza Atenea? (se disfraza
3_¿Quien acompaña a Telémaco a Esparta? (Pisistrato hijo de Nestor)
4_¿Por quien son hospedado Telémanco y Pisistrato en Esparta? (x el Rey Menelao y
5_¿Quien calma a Penelopea en un sueño? (Atenea)
6_¿Quien es la ninfa marina en el capitulo V? (Leucotea)
7_¿En el 2do concilio que le pide Zeus a Hermes? (Que le diga a la diosa Calipso que lo libere)
8_¿Quien provoca la tormenta que destruye la barca de Odiseo? (Poseidon)
9_¿Que canta el aedo Demódoco en el banquete? (una historia comica de los amorío de Ares y Afrodita)
10_¿Sobre que le pide que cante Odiseo a Demódoco? ( sobre el caballo de Troya)
11_¿Cuanto tiempo transcurrió para Odiseo entre la caida de Troya hasta llegar a la isla Calipso? (3 años)
12_¿Quien era Polifemo? (el hijo de Poseidon, un gigante de un ojo)
13_¿Que le hizo Odiseo antes de escapar? (Lo dejo ciego)
14_¿Quien le regala a Odiseo los vientos en una bolsa? (Eolo Hipótada rey de los vientos)
15_Le regala todos los vientos exepto uno.....¿cual? (el que lo puede llevar a Itaca)
16_¿Quien era Circe? (la hija
17_Cuando Odiseo manda a su tripulacion a hacer lo que la hechicera dice, quien se revela y muere?(Elpénor, el soldado mas joven)
18_¿Quien era la madre de Odiseo? (Anticlea)
19_¿Que le suplica el espiritu muerto de Elpénor? (Que lo entierre y lo queme)
20_¿Quien ayuda a hacer una tregua y un convenio de paz? (Atenea y Zeus)
viernes, 26 de agosto de 2011
Odisea
CUESTIONARIO de la ODISEA
Canto I
1) ¿Cómo se llaman las primeras líneas de una obra épica y para qué sirven?
2) ¿Qué dioses se plantean como ayudantes y cuáles como oponentes de Odiseo en la asamblea divina?
¿Qué decisión toma la asamblea?
3) ¿Cuál es la descripción de la situación en el palacio de Odiseo?
4) ¿Qué postura tiene Telémaco respecto del regreso de su padre?
5) ¿Qué le aconseja que haga Atenea-Mentes? ¿Cómo le infunde valor?
6) ¿Cómo comienza a actuar Telémaco con su madre y con los pretendientes?
Canto II
1) ¿Qué sucede en la asamblea en Itaca? ¿Los nombres de qué pretendientes se destacan?
2) ¿Quién ayuda nuevamente a Telémaco y de qué manera?
3) ¿Por qué le oculta el viaje a su madre?
Canto III
1) ¿Adónde llegan primero y con quién dialogan?
2) ¿Qué narra Néstor acerca de los últimos días de Troya? ¿Qué actitud toma Atenea?
3) ¿Qué opina Telémaco acerca de la ayuda divina? ¿Cuándo cambia esta opinión?
Canto IV
1) ¿Adónde se dirigen luego y quién acompaña a Telémaco? ¿Quién los reconoce?
2) ¿Qué episodios de la guerra de Troya se narran?
3) ¿Cómo obtuvo Menelao información sobre Odiseo? ¿Qué episodio narra?
4) ¿Qué planean los pretendientes mientras tanto? Reflexione sobre el manejo del tiempo y del espacio
en la construcción de la obra.
Canto V
1) Aquí comienza verdaderamente la historia de Odiseo. ¿Qué recurso utiliza el autor para indicar la
simultaneidad de hechos?
2) ¿Quién es enviado para dialogar con Calipso y cómo es la reacción de esta?
3) ¿Cómo se lo describe a Odiseo en Ogigia? ¿Qué opina sobre Calipso?
4) ¿Cómo reacciona Odiseo cuando la diosa le anuncia que puede irse? ¿Por qué no se ha ido hasta
ahora? ¿Cómo es su viaje? ¿Quién ayuda al héroe en esta oportunidad?
5) ¿Adónde llega y en qué condiciones?
Canto VI
1) ¿Cómo se describe el país de los feacios?
2) ¿Qué personaje femenino se introduce? ¿Cómo es ella y qué actitud toma con Odiseo durante su
estancia en Feacia?
3) ¿Cómo se dirige Odiseo a Nausícaa? ¿Cómo lo ayuda ella y qué no puede hacer por él? ¿Qué le
aconseja respecto de la reina?
Canto VII
1) ¿Quién lo ayuda al llegar a la ciudad y qué le cuenta acerca de la historia de la familia real? ¿Qué se
dice sobre la reina?
2) ¿Cómo entra Odiseo en el palacio y cómo suplica? ¿Cómo lo reciben los reyes? ¿Quién lo interroga
y por qué?
Canto VIII
1) ¿Qué se decide en la asamblea de los feacios?
2) ¿Qué importancia tiene Demódoco? ¿Cómo reacciona Odiseo ante las canciones?
3) ¿Qué actividad plantea Alcínoo para distraer al huésped? ¿Cómo se portan los jóvenes con el
huésped y cómo reacciona Odiseo?
4) ¿Cómo se muestra a los dioses en el relato mitológico de Ares y Afrodita? ¿Qué otra historia se narra
después?
5) ¿Qué profecía atemoriza a los feacios?
20Canto IX
1) ¿Cómo se autodefine Odiseo? ¿Cómo describe Itaca? ¿Qué aventuras cuenta?
2) ¿Qué es lo que caracteriza a Odiseo? ¿Esto lo beneficiará siempre?
3) ¿Qué se destaca de Odiseo en la aventura con Polifemo?
Canto X
1) ¿Qué se destaca de los compañeros de Odiseo en la historia de los vientos?
2) ¿Qué sucede en la tierra de Circe? ¿Por qué se quedan tanto tiempo y quién decide partir?
Canto XI
1) ¿Para qué se dirigen al infierno? ¿Entran realmente?
2) ¿Con qué personaje dialoga en primer lugar? ¿Qué le anticipa Tiresias? ¿Cuál es la importancia del
personaje de Anticlea?
3) ¿Qué otros personajes ve? ¿Qué visión nos da el personaje de Agamenón? Compare con la Ilíada.
Canto XII
1) ¿Qué es lo primero que hacen al volver a Eea?
¿Qué le aconseja Circe acerca del resto del viaje?
2) ¿Qué otras aventuras narra?
3) ¿Cuál es el problema en la isla del Sol? ¿Cómo se
salva Odiseo?
Canto XIII
1) ¿Qué le dan a Odiseo los feacios antes de partir?
¿Qué les sucede a los feacios luego de transportar
a Odiseo?
2) ¿Con quién se encuentra Odiseo en Itaca? ¿Qué le aconseja? ¿Cuál es la primera actitud de Odiseo
frente al supuesto extraño?
3) ¿Qué se comenta acerca de la actitud que tiene Penélope con los pretendientes y de éstos hacia
Telémaco? ¿Cuál es el plan que arman?
Canto XIV
1) ¿Cómo se describe a Eumeo y su casa? ¿Qué opinión tiene este sobre Odiseo y sobre los
pretendientes?
2) ¿De qué maneras prueba Odiseo la fidelidad y la benevolencia de Eumeo?
Canto XV
1) ¿Con qué canto anterior relaciona el comienzo de esta canto XV? ¿Cómo se relaciona esto con la
construcción temporal del relato completo?
2) ¿Qué presagios se producen y quiénes los descifran?
3) ¿Qué nuevo personaje se le aparece a Telémaco antes de zarpar? ¿Cuál es su historia?
Canto XVI
1) ¿Cómo recibe Eumeo a Telémaco y de qué modo lo llama este último?
2) ¿Qué razones da Telémaco acerca de por qué no ha combatido hasta ahora a los pretendientes?
3) ¿Qué le ordena Telémaco a Eumeo? ¿Qué le ordena Atenea a Odiseo?
4) ¿Con quién lo confunde Telémaco y por qué no le cree a Odiseo?
5) ¿Cuántos son los pretendientes? ¿Con qué ayuda cuentan Odiseo y Telémaco y cuál es el plan?
6) ¿Qué sucedió con la emboscada de los pretendientes a Telémaco? ¿Cómo reacciona Penélope al
enterarse?
Canto XVII
1) ¿Qué le pregunta a Telémaco su madre?
2) ¿Con quién tiene rivalidad Eumeo?
3) ¿Quién es Argos, cuántos años tiene y cómo reacciona al ver a Odiseo?
4) ¿Cómo reaccionan los pretendientes ante el nuevo mendigo? ¿Cómo reacciona Penélope?
21Canto XVIII
1) ¿Con quién pelea Odiseo y por qué? ¿Cuál es el resultado de la pelea?
2) ¿Qué sucede con Penélope? ¿Qué les pide a los pretendientes?
3) ¿Qué sucede con las esclavas?
Canto XIX
1) ¿Qué le ordena Odiseo a Telémaco?
2) ¿Quién es Euriclea y qué importancia tiene en esta historia? ¿Por qué Odiseo tiene una cicatriz?
3) ¿Acerca de qué dialogan Penélope y el mendigo Odiseo? ¿Qué soñó Penélope y cómo se interpreta?
Canto XX
1) ¿Qué le dice Atenea a Odiseo y qué le ruega este a Zeus? ¿Zeus responde?
2) ¿Qué otro sirviente está del lado de Eumeo y del forastero?
Canto XXI
1) ¿De quién fue idea la competencia? ¿En qué consiste el desafío? ¿Quiénes participan?
2) ¿Qué les revela Odiseo a Eumeo y Filetio y qué deben hacer?
3) ¿Qué pide Odiseo? ¿Quién lo defiende y apoya su deseo?
Canto XXII
1) ¿Cómo se venga Odiseo? ¿Quién intenta disuadirlo?
2) ¿Qué personajes intentan obstaculizar el plan y quiénes, en cambio, ayudan?
3) ¿Cómo se comporta Odiseo con quienes le suplican? ¿Y con las esclavas?
Canto XXIII
1) ¿Quién le narra a Penélope lo sucedido? ¿Ella lo cree?
2) ¿Cuál es la reacción de Penélope al ver de nuevo a su marido?
3) ¿Qué le cuenta Odiseo sobre el futuro y de qué hablan al acostarse?
Canto XXIV
1) ¿Cón qué personajes y dónde se ubica el comienzo de este último canto? ¿De qué dialogan?
2) ¿A quién va a visitar Odiseo? ¿Cómo verifica su identidad?
3) ¿Cómo reaccionan las familias de Ítaca al enterarse de la matanza? ¿Qué decide la multitud?
4) ¿Quiénes van a ayudar a Odiseo? ¿Cómo termina la historia?
PARA INVESTIGAR
1) Investigue acerca del mito de Orestes. Establezca relaciones con la historia de Telémaco y de
Penélope.
2) ¿En qué cosiste el ritual de hospitalidad en la antigüedad? Ejemplifique con la Odisea.
3) ¿Qué es un aedo? Investigue sobre los banquetes antiguos, ¿en qué se parecen y en qué se
diferencian de las fiestas de hoy?
4) Investigue sobre las clases sociales y los esclavos en la antigua Grecia.
5) Investigue qué es un deus ex machina.
6) Investigue qué es una parodia. Tome los textos paródicos sobre la Ilíada y Odisea (historietas de
Fontanarrosa, videos, cuentos que están en fotocopiadora o en el campus) léalos y tómelos como
modelos para crear una historieta paródica o un video juego que retome a los personajes de estas
historias épicas.
Canto I
1) ¿Cómo se llaman las primeras líneas de una obra épica y para qué sirven?
2) ¿Qué dioses se plantean como ayudantes y cuáles como oponentes de Odiseo en la asamblea divina?
¿Qué decisión toma la asamblea?
3) ¿Cuál es la descripción de la situación en el palacio de Odiseo?
4) ¿Qué postura tiene Telémaco respecto del regreso de su padre?
5) ¿Qué le aconseja que haga Atenea-Mentes? ¿Cómo le infunde valor?
6) ¿Cómo comienza a actuar Telémaco con su madre y con los pretendientes?
Canto II
1) ¿Qué sucede en la asamblea en Itaca? ¿Los nombres de qué pretendientes se destacan?
2) ¿Quién ayuda nuevamente a Telémaco y de qué manera?
3) ¿Por qué le oculta el viaje a su madre?
Canto III
1) ¿Adónde llegan primero y con quién dialogan?
2) ¿Qué narra Néstor acerca de los últimos días de Troya? ¿Qué actitud toma Atenea?
3) ¿Qué opina Telémaco acerca de la ayuda divina? ¿Cuándo cambia esta opinión?
Canto IV
1) ¿Adónde se dirigen luego y quién acompaña a Telémaco? ¿Quién los reconoce?
2) ¿Qué episodios de la guerra de Troya se narran?
3) ¿Cómo obtuvo Menelao información sobre Odiseo? ¿Qué episodio narra?
4) ¿Qué planean los pretendientes mientras tanto? Reflexione sobre el manejo del tiempo y del espacio
en la construcción de la obra.
Canto V
1) Aquí comienza verdaderamente la historia de Odiseo. ¿Qué recurso utiliza el autor para indicar la
simultaneidad de hechos?
2) ¿Quién es enviado para dialogar con Calipso y cómo es la reacción de esta?
3) ¿Cómo se lo describe a Odiseo en Ogigia? ¿Qué opina sobre Calipso?
4) ¿Cómo reacciona Odiseo cuando la diosa le anuncia que puede irse? ¿Por qué no se ha ido hasta
ahora? ¿Cómo es su viaje? ¿Quién ayuda al héroe en esta oportunidad?
5) ¿Adónde llega y en qué condiciones?
Canto VI
1) ¿Cómo se describe el país de los feacios?
2) ¿Qué personaje femenino se introduce? ¿Cómo es ella y qué actitud toma con Odiseo durante su
estancia en Feacia?
3) ¿Cómo se dirige Odiseo a Nausícaa? ¿Cómo lo ayuda ella y qué no puede hacer por él? ¿Qué le
aconseja respecto de la reina?
Canto VII
1) ¿Quién lo ayuda al llegar a la ciudad y qué le cuenta acerca de la historia de la familia real? ¿Qué se
dice sobre la reina?
2) ¿Cómo entra Odiseo en el palacio y cómo suplica? ¿Cómo lo reciben los reyes? ¿Quién lo interroga
y por qué?
Canto VIII
1) ¿Qué se decide en la asamblea de los feacios?
2) ¿Qué importancia tiene Demódoco? ¿Cómo reacciona Odiseo ante las canciones?
3) ¿Qué actividad plantea Alcínoo para distraer al huésped? ¿Cómo se portan los jóvenes con el
huésped y cómo reacciona Odiseo?
4) ¿Cómo se muestra a los dioses en el relato mitológico de Ares y Afrodita? ¿Qué otra historia se narra
después?
5) ¿Qué profecía atemoriza a los feacios?
20Canto IX
1) ¿Cómo se autodefine Odiseo? ¿Cómo describe Itaca? ¿Qué aventuras cuenta?
2) ¿Qué es lo que caracteriza a Odiseo? ¿Esto lo beneficiará siempre?
3) ¿Qué se destaca de Odiseo en la aventura con Polifemo?
Canto X
1) ¿Qué se destaca de los compañeros de Odiseo en la historia de los vientos?
2) ¿Qué sucede en la tierra de Circe? ¿Por qué se quedan tanto tiempo y quién decide partir?
Canto XI
1) ¿Para qué se dirigen al infierno? ¿Entran realmente?
2) ¿Con qué personaje dialoga en primer lugar? ¿Qué le anticipa Tiresias? ¿Cuál es la importancia del
personaje de Anticlea?
3) ¿Qué otros personajes ve? ¿Qué visión nos da el personaje de Agamenón? Compare con la Ilíada.
Canto XII
1) ¿Qué es lo primero que hacen al volver a Eea?
¿Qué le aconseja Circe acerca del resto del viaje?
2) ¿Qué otras aventuras narra?
3) ¿Cuál es el problema en la isla del Sol? ¿Cómo se
salva Odiseo?
Canto XIII
1) ¿Qué le dan a Odiseo los feacios antes de partir?
¿Qué les sucede a los feacios luego de transportar
a Odiseo?
2) ¿Con quién se encuentra Odiseo en Itaca? ¿Qué le aconseja? ¿Cuál es la primera actitud de Odiseo
frente al supuesto extraño?
3) ¿Qué se comenta acerca de la actitud que tiene Penélope con los pretendientes y de éstos hacia
Telémaco? ¿Cuál es el plan que arman?
Canto XIV
1) ¿Cómo se describe a Eumeo y su casa? ¿Qué opinión tiene este sobre Odiseo y sobre los
pretendientes?
2) ¿De qué maneras prueba Odiseo la fidelidad y la benevolencia de Eumeo?
Canto XV
1) ¿Con qué canto anterior relaciona el comienzo de esta canto XV? ¿Cómo se relaciona esto con la
construcción temporal del relato completo?
2) ¿Qué presagios se producen y quiénes los descifran?
3) ¿Qué nuevo personaje se le aparece a Telémaco antes de zarpar? ¿Cuál es su historia?
Canto XVI
1) ¿Cómo recibe Eumeo a Telémaco y de qué modo lo llama este último?
2) ¿Qué razones da Telémaco acerca de por qué no ha combatido hasta ahora a los pretendientes?
3) ¿Qué le ordena Telémaco a Eumeo? ¿Qué le ordena Atenea a Odiseo?
4) ¿Con quién lo confunde Telémaco y por qué no le cree a Odiseo?
5) ¿Cuántos son los pretendientes? ¿Con qué ayuda cuentan Odiseo y Telémaco y cuál es el plan?
6) ¿Qué sucedió con la emboscada de los pretendientes a Telémaco? ¿Cómo reacciona Penélope al
enterarse?
Canto XVII
1) ¿Qué le pregunta a Telémaco su madre?
2) ¿Con quién tiene rivalidad Eumeo?
3) ¿Quién es Argos, cuántos años tiene y cómo reacciona al ver a Odiseo?
4) ¿Cómo reaccionan los pretendientes ante el nuevo mendigo? ¿Cómo reacciona Penélope?
21Canto XVIII
1) ¿Con quién pelea Odiseo y por qué? ¿Cuál es el resultado de la pelea?
2) ¿Qué sucede con Penélope? ¿Qué les pide a los pretendientes?
3) ¿Qué sucede con las esclavas?
Canto XIX
1) ¿Qué le ordena Odiseo a Telémaco?
2) ¿Quién es Euriclea y qué importancia tiene en esta historia? ¿Por qué Odiseo tiene una cicatriz?
3) ¿Acerca de qué dialogan Penélope y el mendigo Odiseo? ¿Qué soñó Penélope y cómo se interpreta?
Canto XX
1) ¿Qué le dice Atenea a Odiseo y qué le ruega este a Zeus? ¿Zeus responde?
2) ¿Qué otro sirviente está del lado de Eumeo y del forastero?
Canto XXI
1) ¿De quién fue idea la competencia? ¿En qué consiste el desafío? ¿Quiénes participan?
2) ¿Qué les revela Odiseo a Eumeo y Filetio y qué deben hacer?
3) ¿Qué pide Odiseo? ¿Quién lo defiende y apoya su deseo?
Canto XXII
1) ¿Cómo se venga Odiseo? ¿Quién intenta disuadirlo?
2) ¿Qué personajes intentan obstaculizar el plan y quiénes, en cambio, ayudan?
3) ¿Cómo se comporta Odiseo con quienes le suplican? ¿Y con las esclavas?
Canto XXIII
1) ¿Quién le narra a Penélope lo sucedido? ¿Ella lo cree?
2) ¿Cuál es la reacción de Penélope al ver de nuevo a su marido?
3) ¿Qué le cuenta Odiseo sobre el futuro y de qué hablan al acostarse?
Canto XXIV
1) ¿Cón qué personajes y dónde se ubica el comienzo de este último canto? ¿De qué dialogan?
2) ¿A quién va a visitar Odiseo? ¿Cómo verifica su identidad?
3) ¿Cómo reaccionan las familias de Ítaca al enterarse de la matanza? ¿Qué decide la multitud?
4) ¿Quiénes van a ayudar a Odiseo? ¿Cómo termina la historia?
PARA INVESTIGAR
1) Investigue acerca del mito de Orestes. Establezca relaciones con la historia de Telémaco y de
Penélope.
2) ¿En qué cosiste el ritual de hospitalidad en la antigüedad? Ejemplifique con la Odisea.
3) ¿Qué es un aedo? Investigue sobre los banquetes antiguos, ¿en qué se parecen y en qué se
diferencian de las fiestas de hoy?
4) Investigue sobre las clases sociales y los esclavos en la antigua Grecia.
5) Investigue qué es un deus ex machina.
6) Investigue qué es una parodia. Tome los textos paródicos sobre la Ilíada y Odisea (historietas de
Fontanarrosa, videos, cuentos que están en fotocopiadora o en el campus) léalos y tómelos como
modelos para crear una historieta paródica o un video juego que retome a los personajes de estas
historias épicas.
Evaluaciones
<p><i>7:16</i>. Se que muchos de los chicos de primer año del C.N.B.A. tienen una semana larga de evaluaciones del 29/8/11 al 33/8/11, les dejo mucho material para estas evaluaciones.</p>
jueves, 25 de agosto de 2011
Para completar las respuestas que faltan de la guía de Matemática
Ejercicio Nº | Respuesta |
1 | a) a=3 b=2 b) a=5 b=3 c) a=-4 b=-2 |
2 | -1; -1; 6; 3; 3; 0 3; 3; -5; 0; 0; 0 0; 0; 7; 0; 0; 0 (orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo) |
3 | a) -1 b) -6 |
4 | -2; 4; -16; -20 -11; -18; 4; 14 (orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo) |
5 | 0; -7; -2 -5; -3; -1 -4; 1; -6 -8; 5; 6; -5 3; -2; -3; 0 -1; 2; 1; -4 4; -7; -6; 7 (orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo) |
6 | -2; -1, -1; 2; 0 (orden de izquierda a derecha) |
7 | -3 |
8 | a) -12 b) 58 c) -2 d) 4 |
9 | a={-120;-119;-118...-2;-1;0} b={0;1;2...118;119;120} |
10 | a=60 b=-12 |
11 | a=-65 |
12 | |
13 | |
14 | |
15 | |
Numeros enteros y Valor Absoluto
<p><i>20:26</i>. Un tema muy importante que se toma en el C.N.B.A. en primer año es números negativos, enteros, naturales, valor absoluto, etc. Muchas de estas cosas están sintetizadas en un video de youtube. Acá les dejo el link: http://www.youtube.com/watch?v=AhQ_DKXp4-g. </p>
Preguntas para la Odisea canto 1-4
1) Quiénes intervienen en la asamblea de los dioses? Cuáles son las diferentes posturas adoptadas por los dioses respecto de la situación de Odiseo?
En la asamblea de los dioses intervienen Zeus y Atenea. Ella interviene porque conoce las circunstancias en la que se encuentra Odisea y sufre por todo lo que le sucede. Zeus comienza a hablar en la asamblea, recordando a Egisto.
Zeus sabe que Odiseo cegó al hijo de Poseidón y que por ésta razón, el dios hace que Odiseo vaya errante lejos de su patria. Lo que Zeus propone, es tratar de hacer que el héroe regrese a su patria. Luego de escuchar esta propuesta, Atenea pide enviar a Hermes a la isla de Calipso para que deje salir al héroe. Además, ella se propuso viajar a Itaca para hablar con Telémaco e infundirle valor para que busque información sobre su padre, llevándolo a Pilos y a Esparta.
2) Las diferentes intervenciones de Atenea son:
a) Cuando aparece convertida en Mentes dentro del palacio de Odiseo para hablar con Telémaco, le aconseja invocar al ágora a los pretendientes y luego, que realice un viaje a Pilos y a Esparta en busca de información sobre su padre.
b) Al finalizar la conversación, la deidad desaparece volando con el aspecto de un pájaro, lo que creo sospechas en Telémaco que había hablando con una inmortal
c) La primera vez que se menciona a Penélope, llorando en su habitación por odiseo, Atenea le infunde el dulce sueño para calmar su dolor.
d) En el momento que Telémaco habla con el pueblo de Itaca, ella lo adorna con una gracia divina, provocando que todos lo contemplen con gran asombro.
e) Telémaco se encontraba orando por Atenea, entonces, ella convertida en Mentor le indica lo que debe hacer para realizar su viaje. También, le dice que realizará el viaje con él y que le conseguirá una nave.
f) Con la figura de Telémaco, recorrió el pueblo de Itaca en busca de hombres que lo acompañen en su viaje. Además le pidió una nave a Noemón.
g) Se dirigió hacia el palacio, infundió el sueño en los pretendientes y atormentó sus mentes para que deseen regresar a su hogar.
h) En la figura de Mentor, habló con Telémaco para indicarle que estaba todo listo para su viaje.
i) Durante el viaje, les envió próspero viento.
j) Una vez que llegaron a Pilos, ella guía a Telémaco hasta Néstor.
k) Cuando Telémaco es recibido por Néstor, ella infunde audacia en él para que pregunte sobre su padre, Odiseo.
l) Atenea termina de hablar con Néstor y desaparece en forma de águila, dejando atónitos a los que lo presenciaron.
m) Penélope se encontraba en ayunas pensando en la vida de su hijo. Luego, al caer dormida, Atenea creó un fantasma de Iftima, la hija de Icario. El fantasma le hablaba a Penélope mientras dormía, para alegrarle el corazón a su hermana.
3) Cuáles son los preparativos de Telémaco para la partida?
Como Atenea, en la figura de Mentes, le había indicado, el hijo de Odiseo reunió a los pretendientes para advertirles que deberán salir del palacio y deberán dejar de consumir los bienes. Al disolverse el ágora, Telémaco se dirigió hacia la playa y oró a Atenea, para pedirle ayuda. La deidad se transformó en Mentor y le dijo al héroe que lo acompañaría en su viaje, y también, le indicó a Euriclea que llene 12 odres con vino y que le aparte veinte medidas de trigo. Le indicó que realizara un viaje a Pilos y a Esparta, en busca de información sobre su padre. Le pidió a Euriclea que jure no decir nada hasta que haya transcurrido 11 o 12 días.
Atenea tomó la figura de Telémaco y en el pueblo de Itaca consiguió compañeros y una nave, para que el hijo de Odiseo realice su viaje.
4) Qué información obtienen de Néstor? Qué le sugiere el anciano?
Néstor le cuenta sobre los viajes que realizó y todo lo que sufrió en el pueblo troyano. También le informa de la muerte de Áyax, de Aquiles y de Patroclo. El atrida sabía todo lo que el dios le tenía preparado. En consecuencia de esto, Néstor se dio a la fuga. Le informa que Menelao se unió con él en Lesbos y luego le cuenta sobre su viaje a Pilos. Le contó la historia de Egisto, que había asesinado al padre de Orestes, este, vengó la muerte de su padre, asesinando a su madre y a su amante, Egisto.
Le sugiere que se dirija a Lacedemonia, para hablar con Menelao, que hacía poco tiempo que regresaba de tierras extranjeras. Lo ayuda, entregándole carros y le pide a su hijo, Pisístrato que lo acompañe a Telémaco, para que realice su viaje.
5) Comenten la historia de Proteo, quién la narra? Porqué es importante?
La historia de Proteo, la narra Menelao, cuando Telémaco le pide noticio sobre su padre.
Menelao se hallaba en la mitad de camino, surge de las olas, envuelto en espesa bruma. Se acuesta en honda gruta y deja que las focas de Natátiles estén a su alrededor. Lo que debía hacer Telémaco, con la ayuda de tres compañeros más, era atraparlo y no dejarlo ir. Lo logra, al cubrirse con las pieles que les dio Idotea. Proteo lo interroga y le dice que deberá regresar a su patria. Esta historia es importante, ya que Proteo le cuenta que Odiseo se haya con vida, atrapado en el palacio de la ninfa Calipso.
6) De qué modos actúa Helena durante la estadía de Telémaco y Pisístrato?
Helena, le pone al vino que bebían Telémaco y Pisístrato, Nepentes. Se trata de un bálsamo que hace olvidar los pesares, provocando al que beba la mezcla, no derramar ni tan sólo una lágrima en todo el día. Al momento que deben acostarse, ella de ordena a sus esclavos que aparejen los lechos bajo el pórtico, con hermosas y purpúreas mantas, blandos tapices y lanudas colchas.
En la asamblea de los dioses intervienen Zeus y Atenea. Ella interviene porque conoce las circunstancias en la que se encuentra Odisea y sufre por todo lo que le sucede. Zeus comienza a hablar en la asamblea, recordando a Egisto.
Zeus sabe que Odiseo cegó al hijo de Poseidón y que por ésta razón, el dios hace que Odiseo vaya errante lejos de su patria. Lo que Zeus propone, es tratar de hacer que el héroe regrese a su patria. Luego de escuchar esta propuesta, Atenea pide enviar a Hermes a la isla de Calipso para que deje salir al héroe. Además, ella se propuso viajar a Itaca para hablar con Telémaco e infundirle valor para que busque información sobre su padre, llevándolo a Pilos y a Esparta.
2) Las diferentes intervenciones de Atenea son:
a) Cuando aparece convertida en Mentes dentro del palacio de Odiseo para hablar con Telémaco, le aconseja invocar al ágora a los pretendientes y luego, que realice un viaje a Pilos y a Esparta en busca de información sobre su padre.
b) Al finalizar la conversación, la deidad desaparece volando con el aspecto de un pájaro, lo que creo sospechas en Telémaco que había hablando con una inmortal
c) La primera vez que se menciona a Penélope, llorando en su habitación por odiseo, Atenea le infunde el dulce sueño para calmar su dolor.
d) En el momento que Telémaco habla con el pueblo de Itaca, ella lo adorna con una gracia divina, provocando que todos lo contemplen con gran asombro.
e) Telémaco se encontraba orando por Atenea, entonces, ella convertida en Mentor le indica lo que debe hacer para realizar su viaje. También, le dice que realizará el viaje con él y que le conseguirá una nave.
f) Con la figura de Telémaco, recorrió el pueblo de Itaca en busca de hombres que lo acompañen en su viaje. Además le pidió una nave a Noemón.
g) Se dirigió hacia el palacio, infundió el sueño en los pretendientes y atormentó sus mentes para que deseen regresar a su hogar.
h) En la figura de Mentor, habló con Telémaco para indicarle que estaba todo listo para su viaje.
i) Durante el viaje, les envió próspero viento.
j) Una vez que llegaron a Pilos, ella guía a Telémaco hasta Néstor.
k) Cuando Telémaco es recibido por Néstor, ella infunde audacia en él para que pregunte sobre su padre, Odiseo.
l) Atenea termina de hablar con Néstor y desaparece en forma de águila, dejando atónitos a los que lo presenciaron.
m) Penélope se encontraba en ayunas pensando en la vida de su hijo. Luego, al caer dormida, Atenea creó un fantasma de Iftima, la hija de Icario. El fantasma le hablaba a Penélope mientras dormía, para alegrarle el corazón a su hermana.
3) Cuáles son los preparativos de Telémaco para la partida?
Como Atenea, en la figura de Mentes, le había indicado, el hijo de Odiseo reunió a los pretendientes para advertirles que deberán salir del palacio y deberán dejar de consumir los bienes. Al disolverse el ágora, Telémaco se dirigió hacia la playa y oró a Atenea, para pedirle ayuda. La deidad se transformó en Mentor y le dijo al héroe que lo acompañaría en su viaje, y también, le indicó a Euriclea que llene 12 odres con vino y que le aparte veinte medidas de trigo. Le indicó que realizara un viaje a Pilos y a Esparta, en busca de información sobre su padre. Le pidió a Euriclea que jure no decir nada hasta que haya transcurrido 11 o 12 días.
Atenea tomó la figura de Telémaco y en el pueblo de Itaca consiguió compañeros y una nave, para que el hijo de Odiseo realice su viaje.
4) Qué información obtienen de Néstor? Qué le sugiere el anciano?
Néstor le cuenta sobre los viajes que realizó y todo lo que sufrió en el pueblo troyano. También le informa de la muerte de Áyax, de Aquiles y de Patroclo. El atrida sabía todo lo que el dios le tenía preparado. En consecuencia de esto, Néstor se dio a la fuga. Le informa que Menelao se unió con él en Lesbos y luego le cuenta sobre su viaje a Pilos. Le contó la historia de Egisto, que había asesinado al padre de Orestes, este, vengó la muerte de su padre, asesinando a su madre y a su amante, Egisto.
Le sugiere que se dirija a Lacedemonia, para hablar con Menelao, que hacía poco tiempo que regresaba de tierras extranjeras. Lo ayuda, entregándole carros y le pide a su hijo, Pisístrato que lo acompañe a Telémaco, para que realice su viaje.
5) Comenten la historia de Proteo, quién la narra? Porqué es importante?
La historia de Proteo, la narra Menelao, cuando Telémaco le pide noticio sobre su padre.
Menelao se hallaba en la mitad de camino, surge de las olas, envuelto en espesa bruma. Se acuesta en honda gruta y deja que las focas de Natátiles estén a su alrededor. Lo que debía hacer Telémaco, con la ayuda de tres compañeros más, era atraparlo y no dejarlo ir. Lo logra, al cubrirse con las pieles que les dio Idotea. Proteo lo interroga y le dice que deberá regresar a su patria. Esta historia es importante, ya que Proteo le cuenta que Odiseo se haya con vida, atrapado en el palacio de la ninfa Calipso.
6) De qué modos actúa Helena durante la estadía de Telémaco y Pisístrato?
Helena, le pone al vino que bebían Telémaco y Pisístrato, Nepentes. Se trata de un bálsamo que hace olvidar los pesares, provocando al que beba la mezcla, no derramar ni tan sólo una lágrima en todo el día. Al momento que deben acostarse, ella de ordena a sus esclavos que aparejen los lechos bajo el pórtico, con hermosas y purpúreas mantas, blandos tapices y lanudas colchas.
Preguntas para la Odisea canto 5-8
1)¿CÓMO SE DESCRIBE LA ISLA DE CALIPSO?¿QUÉ PRIMERA IMAGEN SE MUESTRA DE ODISEO/ULISES?
A)
La isla de Calypso tiene una gruta donde habitaba la ninfa de hermosas trensas, rodeada por una selva de tonos verdes con árboles como: Álamos, Chapos y el oloroso Ciprés; donde habitaban todo tipo de aves como: Búhos, Gavilanes y Cornejas marinas; junto a la gruta se extendía una viña floreciente y frondosa, cuatro fuentes de fluidas aguas transparentes que manaban muy cerca una de la otra y a su alrededor reverdecían violetas, apios y perejiles silvestres.
B) La primera imagen que se muestra de Odiseo/Ulises es él a la orilla del mar destrozando su alma con lágrimas
2) Comenten el dialogo entre Calypso y Hermes
Lo que sucede en la charla de Hermes con Calypso es que Hermes le comunica a Calypso lo que se había acordado en la asamblea (que Odiseo/Ulises volviese a su patria).Calypso reacciona mal y le hecha en cara que los doioses podían estar con las mortales, y las diosas no.
Pero finalmente Calypso sedió a la orden para que Zeus no alce su cólera contra ella y ayuda a Odiseo/Ulises.
3)¿Cuál es la reacción de Poseidón al ver a Odiseo/Ulises?¿Quién ayuda al héroe?¿De qué modo?
A)
La reacción de Poseidón al ver a Odiseo/Ulises es una gran furiaya que su hijo, Polifemo, había sido cegado por el divinal Odiseo/Ulises.
B)
La diosa Iro, la hija de Cadmo, ayuda a Odiseo/Ulises, ya que siente lastima por él. Ella lo ayuda entregandole un velo que lo haría inmortal para que no muriera y pudiera llegar a tierra firme.
4) ¿Cuáles son las diferentes intervenciones de atenea?
Las intervenciones de Atenea son: Primero, pide a Zeus que Odiseo/Ulises sea liberado por Calypso; luego, amaina los vientos que Poseidón había enviado; impide que Odiseo/Ulises muera golpeado contra las rocas, ayudándolo a sujetarse de una; cuando llega a la tierra de los feacios, Atenea hace que Nausicaa lo encuentre y lo ayude, metiéndose en sus sueños e impulsándola a ir a lavar su ropa al río, donde se encontraba Odiseo/Ulises; le infunde valor a Nausicaa para que no salga corriendo al ver a Odiseo/Ulises y poder ayudarlo; Lo rodea con una nube, cuando está llegando al pueblo de los feacios, para que no lo interrogaren antes de hablar con los reyes; se le aparece como una doncella para guiarlo al castillo del rey y le advierte como va a tener que tratar a los reyes; lo hace fuerte para que gane los juegos.
5) ¿Cómo son los primeros momentos en el palacio?
En los primeros momentos de Odiseo/Ulises en el palacio de Alcinoo, le pide a Arete, esposa de Alcinoo que sea benévola con él y que lo ayude a regresar a su patria tierra ya que había sufrido muchos infortunios. Luego de su ruego, los reyes se compadecen de él y deciden hospedarlo y brindarle los bienes de hospitalidad ; y ofrecieron un banquete y un aedo, Demódoco, cata una historia sobre la guerra de Troya que aflige al héroe.
6) ¿ Qué historias cuenta el aedo?¿En qúe diferentes momentos?¿Cómo reacciona Odiseo/Ulises?
Las historias que canta el aedo, Demódoco, son 3: “Amores de Ares y Afrodita”, “El caballo de Troya” y “La disputa entre Odiseo/Ulises y Aquiles”
B)
“La disputa entre Odiseo/Ulises y Aquiles” es cantada al principio del banquete y Alcinoo se da cuenta que algo pasaba y entonces envía a todos a jugar.
“Amores de Ares y Afrodita” en la hora del baile y Odiseo/Ulises reacciona con mucha emoción
“El caballo de Troya” es cantada en el banquete de la cena por Demódoco, Odiseo/Ulises se emociona y llora, trata de esconderlo pero Antinoo lo descubre y esa vez no lo deja pasar, entonces le pregunta quién es, de dónde viene, quiénes son su padres y cuál es su patria tierra.
A)
La isla de Calypso tiene una gruta donde habitaba la ninfa de hermosas trensas, rodeada por una selva de tonos verdes con árboles como: Álamos, Chapos y el oloroso Ciprés; donde habitaban todo tipo de aves como: Búhos, Gavilanes y Cornejas marinas; junto a la gruta se extendía una viña floreciente y frondosa, cuatro fuentes de fluidas aguas transparentes que manaban muy cerca una de la otra y a su alrededor reverdecían violetas, apios y perejiles silvestres.
B) La primera imagen que se muestra de Odiseo/Ulises es él a la orilla del mar destrozando su alma con lágrimas
2) Comenten el dialogo entre Calypso y Hermes
Lo que sucede en la charla de Hermes con Calypso es que Hermes le comunica a Calypso lo que se había acordado en la asamblea (que Odiseo/Ulises volviese a su patria).Calypso reacciona mal y le hecha en cara que los doioses podían estar con las mortales, y las diosas no.
Pero finalmente Calypso sedió a la orden para que Zeus no alce su cólera contra ella y ayuda a Odiseo/Ulises.
3)¿Cuál es la reacción de Poseidón al ver a Odiseo/Ulises?¿Quién ayuda al héroe?¿De qué modo?
A)
La reacción de Poseidón al ver a Odiseo/Ulises es una gran furiaya que su hijo, Polifemo, había sido cegado por el divinal Odiseo/Ulises.
B)
La diosa Iro, la hija de Cadmo, ayuda a Odiseo/Ulises, ya que siente lastima por él. Ella lo ayuda entregandole un velo que lo haría inmortal para que no muriera y pudiera llegar a tierra firme.
4) ¿Cuáles son las diferentes intervenciones de atenea?
Las intervenciones de Atenea son: Primero, pide a Zeus que Odiseo/Ulises sea liberado por Calypso; luego, amaina los vientos que Poseidón había enviado; impide que Odiseo/Ulises muera golpeado contra las rocas, ayudándolo a sujetarse de una; cuando llega a la tierra de los feacios, Atenea hace que Nausicaa lo encuentre y lo ayude, metiéndose en sus sueños e impulsándola a ir a lavar su ropa al río, donde se encontraba Odiseo/Ulises; le infunde valor a Nausicaa para que no salga corriendo al ver a Odiseo/Ulises y poder ayudarlo; Lo rodea con una nube, cuando está llegando al pueblo de los feacios, para que no lo interrogaren antes de hablar con los reyes; se le aparece como una doncella para guiarlo al castillo del rey y le advierte como va a tener que tratar a los reyes; lo hace fuerte para que gane los juegos.
5) ¿Cómo son los primeros momentos en el palacio?
En los primeros momentos de Odiseo/Ulises en el palacio de Alcinoo, le pide a Arete, esposa de Alcinoo que sea benévola con él y que lo ayude a regresar a su patria tierra ya que había sufrido muchos infortunios. Luego de su ruego, los reyes se compadecen de él y deciden hospedarlo y brindarle los bienes de hospitalidad ; y ofrecieron un banquete y un aedo, Demódoco, cata una historia sobre la guerra de Troya que aflige al héroe.
6) ¿ Qué historias cuenta el aedo?¿En qúe diferentes momentos?¿Cómo reacciona Odiseo/Ulises?
Las historias que canta el aedo, Demódoco, son 3: “Amores de Ares y Afrodita”, “El caballo de Troya” y “La disputa entre Odiseo/Ulises y Aquiles”
B)
“La disputa entre Odiseo/Ulises y Aquiles” es cantada al principio del banquete y Alcinoo se da cuenta que algo pasaba y entonces envía a todos a jugar.
“Amores de Ares y Afrodita” en la hora del baile y Odiseo/Ulises reacciona con mucha emoción
“El caballo de Troya” es cantada en el banquete de la cena por Demódoco, Odiseo/Ulises se emociona y llora, trata de esconderlo pero Antinoo lo descubre y esa vez no lo deja pasar, entonces le pregunta quién es, de dónde viene, quiénes son su padres y cuál es su patria tierra.
Preguntas para la Odisea canto 13-16
1)DE QUE MODO INTERVIENE PALAS ATENEA ANTE LA LLEGADA DE ODISEO A ITACA?
Cuando Odiseo llega a Itaca, sin saber que esta en su patria y desconfiando de los feacios, se presenta Palas Atenea con la forma de un joven pastor. Es la deidad quien le informa a Odiseo que se encuentra en su patria tierra con las siguientes palabras:"Forastero, eres un simple o vienes de lejos cuando me preguntas por esta tierra que nada tiene de ignota(...)está constituida por unas ásperas rocas poco aptas para la equitación, pero sin ser muy pobre ni muy vasta, produce vino y trigo en abundancia(...)por esto el nombre de Itaca llego hasta Troya".
Luego Odiseo miente sobe su identidad porque no había reconocido a la diosa y no quería darse a conocer, debido a eso, la inmortal adoptó su forma original para ser reconocida por el héroe. Al ver las riquezas que éste traía consigo, la deidad le recomendó que las ocultara en una gruta sagrada. Entonces, Atenea transfigura a Odiseo en un viejo mendigo para que no sea conocido mientras desarrola su plan para acabar con los pretendientes y lo envía a la porqueriza para que se hospede con el viejo Eumeo, su fiel criado. Una vez alojado allí, lamdiosa se dirigió a la divina Lacedemonia para buscar a Telémaco.
2)QUE COMENTA EUMEO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL PALACIO?COMO LO PONE A PRUEBA ODISEO?
Eumeo le cuenta Odiseo que en su palacio hay cientos de hombres que pretenden a su mujer, la fiel Penélope, quien los rechaza y espera triste e impacientemente la llegada de su marido, largo tiempo ausente.Agrega también que éstos se apoderan de sus bienes e irrumpen en su palacio.
Además le informa que su hijo había partido a la arenosa Pilos y la divina Lacedemonia en busca de noticias sobre su padre y mientras tanto los pretendientes maquinan viles planes para matar a Telemaco ya que resulta dificultoso pretender a Penélope estando él impidiendolo.
Los días que Odiseo pasó en la porqueriza de Eumeo, el criado fue puesto a prueba dos veces por el héroe a fin de ver si el porquero era capaz de respetar las leyes de hospitalidad, primero pidiéndole un manto para cubrirse. A esto Eumeo respondió diciéndole que se lo daría Telémaco cuando arribe. Luego, el héroe insinuó irse a mendigar en la ciudad, pero como un buen anfitrión, Eumeo continuó alojándolo.
3)QUE REGALOS RECIBE TELÉMACO EN ESPARTA?COMENTEN LAS ACCIONES DE HELENA(poco específica, les recomiendo que la investiguen un toque)
En Esparta Telémaco recibe una hermosa crátera labrada por Hefesto, toda de plata y con los bordes de oro, el objeto más precioso que Menelao consiguió cuando andaba errante por los mares de Egipto.Recibe también, de parte de Helena, un magnífico vestido que ella confeccionó para la futura esposa de Telémaco.(no pusimos las acciones de Helena, por eso mi consejo).
4)QUIEN ES TEOCLÍMENES?
Teoclímenes, Teoclímeno o Teoclimeneo es un adivino de Esparta que Acompaña a Telémaco en su viaje de vuelta a Itaca y una vez allí, por medio de un augurio inspirado en las voladoras aves, predice la muerte a todos los pretendientes que se burlan de él y la pronta llegada de Odiseo a su patria.
5)COMENTEN EL ENCUENTRO ENTRE ODISEO Y SU HIJO.
Ante la llegada de Telémaco a la porqueriza del fiel porquero Eumeo, Atenea, la de los ojos brillantes, aconseja al héroe no ocultarle nada su hijo. Entonces, mientras Eumeo sale de allí, la deidad volvió a Odiseo a su auténtico aspecto y Odiseo se dio a conocer ante su hijo. Telémaco , debido a la abierta y repentina metamorfosis, desconfió de su padre, asegurando que es un dios que desea hacerlo sufrir, pero Odiseo explica su ilustre hijo que aquel cambió fue obra de la deidad de los ojos de lechuza y asegura a su hijo que nadie más confesará ser su padre. Así el héroe convence a Telémaco, que se lanza a llorar a los brazos de su padre.
6)CUALES SON LOS PLANES DE LOS PRETENDIENTES?
Los pretendientes planeaban asesinar a Telémaco al llegar a Itaca desde Esparta con ua emboscada para apoderarse de sus bienes y repartírselos y enregar el palacio a Penélope y a quien la despose.Su intento de asesinato falló ya que Atenea había prevenido a Telémaco por medio de uin sueño en el que ella le expresaba que debía llegar enseguida a Itaca indicándole donde le esperaban los pretendientes y por donde navegar para salvarse de ellos. Cuando los pretendientes se enteraron que su plan no había funcionado, comenzaron a planear una nueva forma de asesinar a Telémaco en el campo, lejos de la civilzacón.
Cuando Odiseo llega a Itaca, sin saber que esta en su patria y desconfiando de los feacios, se presenta Palas Atenea con la forma de un joven pastor. Es la deidad quien le informa a Odiseo que se encuentra en su patria tierra con las siguientes palabras:"Forastero, eres un simple o vienes de lejos cuando me preguntas por esta tierra que nada tiene de ignota(...)está constituida por unas ásperas rocas poco aptas para la equitación, pero sin ser muy pobre ni muy vasta, produce vino y trigo en abundancia(...)por esto el nombre de Itaca llego hasta Troya".
Luego Odiseo miente sobe su identidad porque no había reconocido a la diosa y no quería darse a conocer, debido a eso, la inmortal adoptó su forma original para ser reconocida por el héroe. Al ver las riquezas que éste traía consigo, la deidad le recomendó que las ocultara en una gruta sagrada. Entonces, Atenea transfigura a Odiseo en un viejo mendigo para que no sea conocido mientras desarrola su plan para acabar con los pretendientes y lo envía a la porqueriza para que se hospede con el viejo Eumeo, su fiel criado. Una vez alojado allí, lamdiosa se dirigió a la divina Lacedemonia para buscar a Telémaco.
2)QUE COMENTA EUMEO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL PALACIO?COMO LO PONE A PRUEBA ODISEO?
Eumeo le cuenta Odiseo que en su palacio hay cientos de hombres que pretenden a su mujer, la fiel Penélope, quien los rechaza y espera triste e impacientemente la llegada de su marido, largo tiempo ausente.Agrega también que éstos se apoderan de sus bienes e irrumpen en su palacio.
Además le informa que su hijo había partido a la arenosa Pilos y la divina Lacedemonia en busca de noticias sobre su padre y mientras tanto los pretendientes maquinan viles planes para matar a Telemaco ya que resulta dificultoso pretender a Penélope estando él impidiendolo.
Los días que Odiseo pasó en la porqueriza de Eumeo, el criado fue puesto a prueba dos veces por el héroe a fin de ver si el porquero era capaz de respetar las leyes de hospitalidad, primero pidiéndole un manto para cubrirse. A esto Eumeo respondió diciéndole que se lo daría Telémaco cuando arribe. Luego, el héroe insinuó irse a mendigar en la ciudad, pero como un buen anfitrión, Eumeo continuó alojándolo.
3)QUE REGALOS RECIBE TELÉMACO EN ESPARTA?COMENTEN LAS ACCIONES DE HELENA(poco específica, les recomiendo que la investiguen un toque)
En Esparta Telémaco recibe una hermosa crátera labrada por Hefesto, toda de plata y con los bordes de oro, el objeto más precioso que Menelao consiguió cuando andaba errante por los mares de Egipto.Recibe también, de parte de Helena, un magnífico vestido que ella confeccionó para la futura esposa de Telémaco.(no pusimos las acciones de Helena, por eso mi consejo).
4)QUIEN ES TEOCLÍMENES?
Teoclímenes, Teoclímeno o Teoclimeneo es un adivino de Esparta que Acompaña a Telémaco en su viaje de vuelta a Itaca y una vez allí, por medio de un augurio inspirado en las voladoras aves, predice la muerte a todos los pretendientes que se burlan de él y la pronta llegada de Odiseo a su patria.
5)COMENTEN EL ENCUENTRO ENTRE ODISEO Y SU HIJO.
Ante la llegada de Telémaco a la porqueriza del fiel porquero Eumeo, Atenea, la de los ojos brillantes, aconseja al héroe no ocultarle nada su hijo. Entonces, mientras Eumeo sale de allí, la deidad volvió a Odiseo a su auténtico aspecto y Odiseo se dio a conocer ante su hijo. Telémaco , debido a la abierta y repentina metamorfosis, desconfió de su padre, asegurando que es un dios que desea hacerlo sufrir, pero Odiseo explica su ilustre hijo que aquel cambió fue obra de la deidad de los ojos de lechuza y asegura a su hijo que nadie más confesará ser su padre. Así el héroe convence a Telémaco, que se lanza a llorar a los brazos de su padre.
6)CUALES SON LOS PLANES DE LOS PRETENDIENTES?
Los pretendientes planeaban asesinar a Telémaco al llegar a Itaca desde Esparta con ua emboscada para apoderarse de sus bienes y repartírselos y enregar el palacio a Penélope y a quien la despose.Su intento de asesinato falló ya que Atenea había prevenido a Telémaco por medio de uin sueño en el que ella le expresaba que debía llegar enseguida a Itaca indicándole donde le esperaban los pretendientes y por donde navegar para salvarse de ellos. Cuando los pretendientes se enteraron que su plan no había funcionado, comenzaron a planear una nueva forma de asesinar a Telémaco en el campo, lejos de la civilzacón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)